Phishing: cómo entrenar a los empleados para detectar correos sospechosos


Phishing: cómo entrenar a los empleados para detectar correos sospechosos
Noviembre 2025 - Ciberseguridad

El phishing es responsable de la mayoría de los ciberataques exitosos. No importa cuán avanzados sean los controles tecnológicos, un solo clic en un enlace malicioso puede abrir la puerta a un incidente grave. Por eso, para los CISOs, entrenar a los empleados en la detección de correos sospechosos no es un complemento: es la primera línea de defensa de la organización.

El entrenamiento debe comenzar con lo básico: enseñar a identificar señales comunes como remitentes desconocidos, errores ortográficos, solicitudes urgentes o enlaces que no corresponden al dominio real. Estos detalles, aunque simples, suelen pasarse por alto en la rutina diaria. Recordar a los colaboradores que ningún banco o proveedor legítimo pedirá contraseñas por correo es un primer paso fundamental.

Sin embargo, la capacitación teórica no basta. Las simulaciones de phishing permiten a los empleados practicar en escenarios controlados y aprender de los errores sin consecuencias reales. Estas dinámicas, repetidas de forma periódica, refuerzan el aprendizaje mucho más que cualquier charla aislada. La experiencia directa convierte la teoría en hábito.

Un punto clave es la retroalimentación. Cuando un empleado cae en una simulación, no se trata de señalarlo, sino de mostrarle en qué detalles debía fijarse y cómo podría haber evitado el error. Este enfoque fomenta la mejora continua sin generar miedo o resistencia. Al final, el objetivo es construir confianza y preparación, no culpabilidad.

Además, el entrenamiento debe evolucionar al ritmo de las amenazas. Los atacantes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas: correos personalizados, dominios falsificados con precisión y hasta mensajes que simulan ser del propio equipo interno. Mantener a los usuarios actualizados con ejemplos recientes es tan importante como reforzar los conceptos básicos.

Acciones inmediatas

  • Inicia programas de capacitación que enseñen a identificar señales comunes de phishing.
  • Implementa simulaciones periódicas de ataques de correo electrónico.
  • Entrega retroalimentación constructiva a quienes caigan en simulaciones.
  • Actualiza los entrenamientos con ejemplos de amenazas recientes.
  • Promueve una cultura de reporte rápido ante correos sospechosos.

En TBSEK ayudamos a los CISOs a entrenar a sus equipos con programas prácticos de concientización que reducen drásticamente el riesgo de caer en ataques de phishing. Contáctanos aquí.

También te puede interesar

Descubre más contenido de ciberseguridad que puede ser útil para tu organización

Categorías:
Liderazgo y estrategiaAmenazas y tendencias

Transforma tu seguridad digital hoy

No esperes a ser víctima de un ciberataque. Nuestro equipo de expertos está listo para implementar la estrategia de ciberseguridad que tu empresa necesita para operar con confianza.

Inteligencia de amenazas real
Implementación ágil
Soporte especializado
Comenzar ahora
Endpoint
Cloud
Network
Email