Cómo crear un roadmap de ciberseguridad alineado al crecimiento de la empresa


Cómo crear un roadmap de ciberseguridad alineado al crecimiento de la empresa
Agosto 2025 - Ciberseguridad

Muchas empresas crecen sin una estrategia clara de ciberseguridad, hasta que un incidente les obliga a detenerse. En otros casos, invierten en herramientas costosas sin tener claridad de prioridades ni objetivos. La ciberseguridad no puede ir a ciegas ni correr en paralelo al negocio: debe estar integrada desde el principio, con una visión clara de hacia dónde va la organización. Y para lograrlo, se necesita un roadmap.

Un roadmap de ciberseguridad es más que un cronograma de implementaciones técnicas. Es una hoja de ruta que define cómo proteger a la empresa en cada etapa de su crecimiento, desde su inicio hasta su expansión. Involucra procesos, cultura, tecnología y personas. Y sobre todo, parte de una premisa simple: proteger lo que importa, en el momento adecuado.

El primer paso para construirlo es entender el contexto del negocio. ¿En qué etapa se encuentra la empresa? ¿Cuáles son sus planes de crecimiento? ¿Qué activos son más críticos hoy y cuáles lo serán mañana? Una startup con pocos empleados y alto dinamismo requiere medidas distintas a una empresa en consolidación que maneja grandes volúmenes de datos o múltiples sedes.

Con ese contexto, es posible hacer un diagnóstico realista del estado actual de la ciberseguridad. ¿Hay políticas definidas? ¿Se hacen respaldos? ¿Qué controles existen? ¿Hay capacitación periódica? Este punto de partida permite identificar brechas y definir prioridades sin caer en soluciones genéricas. No todo debe hacerse de inmediato, pero sí debe saberse qué viene primero y por qué.

Luego se deben definir objetivos concretos y medibles. Por ejemplo: implementar autenticación multifactor en todos los accesos críticos en 3 meses; lograr una cobertura del 80% en capacitación básica de seguridad en 6 meses; establecer monitoreo continuo en un año. Estos objetivos permiten medir avances y justificar inversiones ante la dirección.

Un roadmap también debe tener flexibilidad. A medida que el negocio evoluciona —nuevos mercados, fusiones, cambios regulatorios— también deben adaptarse las prioridades de seguridad. Por eso, es clave que este documento sea revisado al menos dos veces al año y que esté alineado con el plan estratégico general de la empresa.

No menos importante es la comunicación. Un roadmap exitoso debe ser compartido con líderes de distintas áreas, para lograr compromiso y coordinación. La ciberseguridad no es tarea exclusiva de TI, y si el roadmap no involucra a finanzas, operaciones, legal o recursos humanos, es probable que tropiece en su implementación.

En TBSEK hemos visto cómo las organizaciones que planifican su seguridad en función de su crecimiento no solo se protegen mejor, sino que avanzan con mayor confianza. Saben qué decisiones tomar, qué riesgos priorizar y cómo escalar su infraestructura sin comprometer sus activos más valiosos. La ciberseguridad, bien entendida, no es un obstáculo para crecer. Es el marco que permite hacerlo de forma sostenible.

Acciones inmediatas

  • Evalúa la etapa actual de tu empresa y define los activos más críticos que debes proteger
  • Haz un diagnóstico honesto del estado de tu ciberseguridad hoy
  • Establece objetivos de seguridad claros, realistas y con plazos definidos
  • Alinea tu roadmap de ciberseguridad con el plan estratégico de crecimiento del negocio
  • Involucra a distintas áreas en la construcción y ejecución del plan
  • Revisa y ajusta el roadmap al menos cada seis meses según los cambios del entorno

También te puede interesar

Descubre más contenido de ciberseguridad que puede ser útil para tu organización

Categorías:
CiberseguridadLiderazgo y estrategiaLatinoamérica

Transforma tu seguridad digital hoy

No esperes a ser víctima de un ciberataque. Nuestro equipo de expertos está listo para implementar la estrategia de ciberseguridad que tu empresa necesita para operar con confianza.

Inteligencia de amenazas real
Implementación ágil
Soporte especializado
Comenzar ahora
Endpoint
Cloud
Network
Email