Cómo elegir la solución de backup y recuperación más adecuada para tu negocio


Cómo elegir la solución de backup y recuperación más adecuada para tu negocio
Octubre 2025 - Ciberseguridad

En la mesa de dirección, pocas preguntas incomodan tanto como: ¿qué pasaría si mañana perdiéramos toda nuestra información crítica? Para un CISO en Latinoamérica, la respuesta no puede ser ambigua. La continuidad del negocio depende de contar con una solución de backup y recuperación que no solo almacene datos, sino que garantice que el tiempo de respuesta sea el adecuado para que la empresa siga operando.

El mercado está lleno de opciones: desde soluciones en la nube hasta sistemas híbridos con almacenamiento local. Sin embargo, no todas cumplen con las necesidades de cada organización. Elegir correctamente no es un asunto técnico únicamente; es una decisión estratégica. Lo que está en juego no son gigabytes, sino la resiliencia de la empresa frente a incidentes, ataques o desastres.

Un error común es dejar la decisión únicamente en manos del área de TI sin involucrar al negocio. Las preguntas clave van más allá de la velocidad o del costo inicial: ¿qué información es realmente crítica para la operación diaria?, ¿qué regulaciones aplican en tu industria?, ¿qué nivel de tiempo de inactividad es aceptable? Una solución de backup mal elegida puede ser tan peligrosa como no tener ninguna.

El CISO debe evaluar si el proveedor ofrece recuperación granular, pruebas periódicas de restauración y claridad en los acuerdos de nivel de servicio. También debe considerar la escalabilidad: lo que hoy es suficiente puede quedar obsoleto en dos años. Finalmente, el factor humano es igual de importante: el equipo debe estar entrenado no solo para respaldar, sino para recuperar en escenarios reales de presión y crisis.

Invertir en una solución adecuada de backup y recuperación no es un gasto más en tecnología, es un seguro de vida empresarial. Elegir con criterios de negocio y no solo técnicos marcará la diferencia entre una interrupción manejable y un desastre que impacte la reputación y los ingresos de la compañía.

Acciones inmediatas

  • Identifica qué datos son críticos para la continuidad de tu negocio.
  • Evalúa el tiempo máximo de inactividad que tu organización puede tolerar.
  • Revisa si tu proveedor permite pruebas periódicas de recuperación.
  • Considera soluciones escalables que acompañen el crecimiento del negocio.
  • Asegura la capacitación del equipo para responder en escenarios reales.

En TBSEK ayudamos a los CISOs a tomar decisiones estratégicas que fortalecen la resiliencia digital de sus empresas. Contáctanos aquí.

También te puede interesar

Descubre más contenido de ciberseguridad que puede ser útil para tu organización

Categorías:
Amenazas y tendenciasCiberseguridad

Transforma tu seguridad digital hoy

No esperes a ser víctima de un ciberataque. Nuestro equipo de expertos está listo para implementar la estrategia de ciberseguridad que tu empresa necesita para operar con confianza.

Inteligencia de amenazas real
Implementación ágil
Soporte especializado
Comenzar ahora
Endpoint
Cloud
Network
Email