Cómo realizar una evaluación de riesgos para proveedores y terceros


Cómo realizar una evaluación de riesgos para proveedores y terceros
Septiembre 2025 - Ciberseguridad

En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad de una organización no depende únicamente de sus propios sistemas, sino también de la red de proveedores y terceros con los que trabaja. Un ataque a un socio estratégico puede convertirse rápidamente en una brecha para toda la cadena de valor. Por eso, realizar una evaluación de riesgos a proveedores no es una formalidad: es una parte esencial de cualquier estrategia de ciberseguridad moderna.

El primer paso consiste en identificar qué terceros tienen acceso a información crítica o sistemas sensibles. No todos los proveedores representan el mismo nivel de riesgo. Una empresa de limpieza difícilmente tendrá el mismo impacto que un proveedor de servicios en la nube o de software de facturación. Clasificar a los terceros según su nivel de acceso y criticidad es el punto de partida para priorizar esfuerzos.

El segundo paso es evaluar sus controles de seguridad. Esto puede hacerse a través de cuestionarios, auditorías o revisiones de certificaciones. El objetivo es verificar si cuentan con políticas de protección de datos, controles de acceso, cifrado de información y planes de respuesta a incidentes. Mientras más crítico sea el proveedor, mayor debe ser el nivel de profundidad de la evaluación.

El tercer paso es analizar los riesgos de continuidad del negocio. Incluso si un proveedor tiene buenos controles de seguridad, un fallo en su operación puede afectar directamente a la organización. Revisar sus planes de continuidad, redundancia de servicios y capacidad de recuperación es fundamental para asegurar que no exista una dependencia excesiva de un único punto de falla.

El cuarto paso es establecer acuerdos contractuales claros. Las cláusulas de seguridad deben formar parte de los contratos con terceros: responsabilidades en caso de incidentes, tiempos de notificación, cumplimiento de regulaciones y derecho a auditar son elementos que fortalecen la protección mutua.

El quinto paso es monitorear de forma continua. La evaluación de riesgos no debe ser un evento único al inicio de la relación, sino un proceso periódico. Las amenazas cambian, y un proveedor seguro hoy puede convertirse en un riesgo mañana si no actualiza sus prácticas o tecnologías.

Evaluar a los proveedores no significa desconfiar de ellos, sino reconocer que la seguridad es una responsabilidad compartida. Una organización madura en ciberseguridad entiende que su red de terceros forma parte de su propia superficie de ataque y que protegerla es proteger el negocio en su conjunto.

Acciones inmediatas

  • Clasifica a tus proveedores según el nivel de acceso e impacto en tu organización.
  • Solicita cuestionarios o certificaciones que demuestren sus controles de seguridad.
  • Revisa sus planes de continuidad y capacidad de recuperación ante incidentes.
  • Incluye cláusulas de seguridad y notificación en todos los contratos con terceros.
  • Monitorea periódicamente su postura de seguridad con revisiones regulares.

En TBSEK ayudamos a las empresas a fortalecer su gestión de riesgos con proveedores y terceros, creando procesos que protegen toda la cadena de valor. Si quieres implementar un programa efectivo de evaluación de riesgos, contáctanos aquí.

También te puede interesar

Descubre más contenido de ciberseguridad que puede ser útil para tu organización

Categorías:
Amenazas y tendenciasRespuesta a incidentes

Transforma tu seguridad digital hoy

No esperes a ser víctima de un ciberataque. Nuestro equipo de expertos está listo para implementar la estrategia de ciberseguridad que tu empresa necesita para operar con confianza.

Inteligencia de amenazas real
Implementación ágil
Soporte especializado
Comenzar ahora
Endpoint
Cloud
Network
Email